Mélisande, personaje enigmático de extraña belleza (que se encuentra en el bosque con Golaud, el nieto del rey, y con quien se casa), vive una apasionada historia de amor con el joven hermano de Golaud, Pelléas. Esta relación paralela llevará a la muerte de los dos amantes. Àlex Ollé explora esta partitura a través del lenguaje de los sueños, teniendo en cuenta a Freud y el surrealismo, y con una estética cercana a creadores actuales como Lars von Trier o David Lynch. Carlos Calderón es conferenciante activo en diversas instituciones culturales catalanas. Desde su llegada a Barcelona en 2003, se ha incorporado a la vida cultural y musical de la ciudad distinguiéndose por su rigor investigativo, sus amenas conferencias y la preparación de presentaciones audiovisuales muy sugerentes. Se formó como Arquitecto en Venezuela y realizó simultáneamente sus estudios completos en Música. Realizó estudios superiores en Lógica y Filosofía de la Ciencia y tiene un máster en Historia de las Ciencias por la Universidad de Barcelona. En 2013 se doctoró en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, orientando sus investigaciones hacia el estudio de la Música, el Arte y la Ciencia en el marco de una Historia de la Cultura. |