El almuerzo se inspira en el libro homónimo de Trias «Violeta Friedman contra León Degrelle. Un proceso singular contra el negacionismo del Holocausto». El libro recoge la historia de un proceso legal que marcó un antes y un después en nuestra legislación: el de Violeta Friedman, víctima del Holocausto, contra el general nazi belga León Degrelle, un importante negacionista del Holocausto en España. Jorge Trias, el abogado que llevó el caso, rememora en el libro los detalles de un proceso judicial que cambió la legislación sobre xenofobia: desde el rechazo de los juzgados de primeria instancia, la Audiencia Territorial de Madrid y el Tribunal Supremo, pasando por la ley del Derecho al Honor, hasta llegar al Constitucional. A raíz de la sentencia se constituyó una comisión en el Congreso que modificó el Código Penal, introduciendo los delitos de xenofobia, antisemitismo o contra las creencias religiosas Jorge Trias Sagnier es abogado desde hace más de 45 años y ha defendido causas de gran trascendencia pública como el caso de Violeta Friedman contra León Degrelle; al SEPLA (Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas); o al juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño. Fue tesorero y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid y diputado en el Congreso. Ha escrito artículos de opinión en Diario de Barcelona y La Vanguardia, además de formar parte del Consejo de Administración del ABC. Autor polifacético, ha escrito obras políticas, Cataluña y la Constitución; jurídicas, La reforma de las cárceles y La cocina de la justicia; y literarias, Desde la incertidumbre y Donde el amor habita. |