Capriccio es una ópera sobre la propia ópera como manifestación artística; una reflexión dramatizada a través de la peripecia de una condesa y sus dos pretendientes.
En un palacio rococó cercano a París, un poeta llamado Olivier, un compositor llamado Flamand y la joven viuda Madeleine dirimen su desencuentro amoroso al tiempo que plantean una pregunta esencial para la historia de la ópera: ¿Qué es más importante, la música o la palabra? El incidente sentimental, que concluye con la indecisión amatoria de la condesa, acaba siendo el reflejo del dilema irresoluble sobre esta forma de creación. Estrenada en plena Segunda Guerra Mundial en Múnich, esta “pieza de conversación para música” es un genuino teatro de arquetipos y, a su vez, una tierna declaración de amor, un ingenioso debate intelectual y filosófico, no exento de ironía, homenaje al propio arte. Capriccio es la última obra completa de Strauss, su testamento como compositor y el inteligente balance de su trayectoria. «Capriccio» de Richard Strauss Estreno absoluto: 28 de octubre de 1942, Teatro Nacional de Múnich. Producción: Semperoper Dresde (2021) Duración: 154 min. Puesta en escena | Jens-Daniel Herzog Dirección musical | Christian Thielemann La Condesa | Camilla Nylund El Conde | Christoph Pohl
La Roche | Georg Zeppenfeld Flamand | Daniel Behle Clairon | Christa Mayer Olivier | Nikolay Borchev |