El castillo de Barbazul Estreno absoluto: 1918 en el Teatro de la Ópera de Budapest Producción: Metropolitan Opera House (2015) Duración: 60 min. Judith | Nadja Michael Barbazul | Mikhail Petrenko Dirección musical | Valery Gergiev Dirección de escena | Mariusz Trelinski En El castillo de Barbazul Judith, impulsada por un ardiente amor, ha seguido a Barbazul a su castillo. Pide y obtiene de su amado las llaves de siete puertas misteriosas, y las abre una por una. Barbazul entrega las llaves a Judith, que lo apremia, con una vacilación creciente; desea abrazarla y por medio de su amor escapar de su pasado. Sin embargo, Judith, a causa de su inclinación por este hombre extraño (que en realidad es el arquetipo del hombre), y tal vez por el eterno deseo femenino de redimirlo, le pide también la última llave. Y de esta manera descubre en el séptimo aposento a las mujeres anteriores de Barbazul: las amantes de su mañana, de su mediodía y de su tarde. Mientras Barbazul le pone el manto de estrellas y la diadema de la noche, Judith se sitúa en la fila de sus predecesoras y Barbazul se queda solo, a oscuras. La ópera fue compuesta en 1911, con música de Béla Bartók y libreto de Béla Balàzs, basado en el cuento La Barbe-Bleue de Charles Perrault. Fue rechazada en su primera presentación, por lo que fue estrenada siete años más tarde en Budapest. Tras una recepción con opiniones muy desiguales sobre la obra (que no caló demasiado en el público), fue reformada para ser reestrenada en 1938, gozando de un éxito rotundo. |