Compuesta por más de 150 piezas (pinturas y artes gráficas) y documentos de archivo (revistas, cartas y fotografías), la exposición propone analizar el diálogo que se establece entre las obras de Picasso y Picabia y mostrará los vínculos reales o imaginados entre ellos. Los dos artistas de origen español, a los que se relacionó en sus comienzos por el parecido de sus apellidos —lo que provocó una confusión en la prensa cuando aún eran poco conocidos—, compartieron, ante todo, el deseo de desafiar las convenciones pictóricas que la historiografía del arte había establecido, y tanto para uno como para el otro, “asesinar la pintura”, fue el camino que tomaron para rejuvenecerla. © Francis Picabia, Espagnole [Española], 1922. Acuarela y lápiz sobre papel, 64,5 × 59 cm. Colecciones Fundación MAPFRE |