El pasado lunes 28 de mayo tuvo lugar la primera sesión del curso «La cuestión Puccini: Il mio mistero é chiuso in me» a cargo de Antoni Colomer, gestor cultural, crítico y divulgador musical.
El objetivo de este curso es profundizar en la obra y el legado del compositor italiano, para dar respuesta a las preguntas que surgen al rededor de su figura. ¿Fue un conservador o un modernista? ¿Culminó la tradición italiana o la llevó a su colapso? ¿Cómo influyó Wagner en su música? ¿Era su estética más cercana a la de Verdi o a la de Richard Strauss? ¿Se le puede considerar un compositor verista? ¿Qué elementos vanguardistas introdujo en sus óperas? (I) Puccini y el pasado - La tradición italiana Alrededor de 1880, Italia busca, desesperadamente, al heredero de Verdi. La cuestión trasciende el simple ámbito musical para convertirse en una cuestión política. El elegido para suceder la gran tradición de los Monteverdi, Rossini, Bellini o Verdi será un joven desconocido llamado Giacomo Puccini. ~ ~ ~ ~ ~ ~ 29 de abril 19.30h ~ Puccini y el pasado 14 de mayo 19.30h ~ Puccini y su tiempo 28 de mayo 19.30h ~ Puccini y el futuro |